Hemos actualizado la política de cookies! Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.
La Carta de la Bolsa La Carta de la Bolsa

BOLSA:¿Quién ha dicho que este es un mercado alcista? Ahora la buena noticia es “el indicador de miedo extremo”

Kali Mero

Los índices engañan, porque con frecuencia ocultan la realidad. A muchos se les llena la boca con la subida de la fuerza, con su poderío. Pero no es así:"Si este es un mercado alcista, es uno de los inicios más débiles del mercado alcista. ¡Jamás! La acción promedio ha bajado aproximadamente un -30% desde su máximo de 52 semanas. El S&P500, igualmente ponderado, se mantiene básicamente estable durante el año. No…

“No tiene que saber nada sobre guerras comerciales, pandemias, inflación, guerras, banca o política monetaria para ser un inversionista exitoso”

Lorenzo Martínez

No seas volcán de opiniones. No tiene que saber nada sobre guerras comerciales, pandemias, inflación, guerras, banca o política monetaria para ser un inversionista exitoso. Está bien. Solo asegúrese de saber mucho sobre algunas cosas, en las que está invirtiendo específicamente. Eso es todo".-Tiho Brkan@TihoBrkan. "Cualquiera que sea el método que utilice para elegir acciones, su éxito o fracaso final dependerá de su capacidad para ignorar las preocupaciones del mundo el tiempo suficiente para…

MERCADOS:¿por qué los bonos de alto rendimiento son ahora una gran oportunidad?

Jordan López, director y responsable de estrategia de alto rendimiento del grupo Payden & Rygel

En 2022, los rendimientos de los bonos de alto rendimiento rondaban el 4%, mientras que hoy se han más que duplicado hasta situarse en torno al 8,5% y, si observamos la serie temporal, existe una alta probabilidad de que se mantengan en torno al 8,5% anual en los próximos cinco años. En los últimos años, muchas de estas empresas han sido capaces de emitir deuda a tipos muy bajos, obtener refinanciación, adelantar vencimientos y…

Aquí es dónde se van los milmillonarios

Carlos Montero

Al igual que todos los demás, las personas de alto patrimonio neto (HNWI) viajaron menos de lo habitual durante la pandemia y, como resultado, sus cifras de migración tuvieron una tendencia a la baja. Pero los millonarios y multimillonarios están en movimiento nuevamente y se anticipa que 122.000 HNWI se mudarán a un nuevo país para fin de año. El Informe sobre migración de patrimonio privado de Henley & Partners ha rastreado los países desde y hacia los que se han mudado los HNWI durante los últimos 10 años; Este mapa muestra las previsiones para 2023.

En este contexto, los HNWI se definen como personas con un patrimonio…

al dia

Octubre puede ser un gran mes para comprar acciones

Carlos Montero

En términos estacionales, octubre es el momento de comprar acciones, especialmente a finales de octubre y especialmente acciones tecnológicas y de pequeña capitalización. Octubre puede provocar miedo en Wall Street, ya que se agitan recuerdos de crisis y masacres. Utilizamos el término "octuberfobia" para describir el fenómeno de las grandes caídas del mercado que se producen durante el mes. Las calamidades del mercado…

articulos

Los fondos soberanos crecen un 11% y alcanzan los 11,6 billones en 2022

Redacción

Se han diversificado los sectores en los que invierten los fondos soberanos: ahora se distribuyen de forma más equilibrada entre los sectores tecnológico, industrial, inmobiliario, financiero y sanitario. Los fondos soberanos están desplazando sus inversiones de las industrias convencionales relacionadas con el petróleo a las tecnologías ecológicas. Se realizaron 376 operaciones en 354 transacciones únicas, por un valor de inversión de 95.200 millones de…



El reciente retroceso del Nasdaq 100 ha hecho bajar las valoraciones, pero con los rendimientos en aumento sigue siendo bastante car

Redacción

'El reciente retroceso del Nasdaq 100 ha hecho bajar las valoraciones, pero con los rendimientos en aumento sigue siendo bastante caro. En términos de p/s a plazo, el índice tecnológico cotiza a 3,8 veces, muy por encima de su promedio de 10 años, lo que indica que la espuma todavía está ahí.



La inflación sube 0,9 décimas en en agosto, hasta el 3,5%, y la subyacente baja tres décimas, hasta el 5,8%

Redacción

El Índice de Precios de Consumo se situó en septiembre en el 3,5%, 0,9 décimas más que en agosto, lo que supone su mayor subida en un mes desde junio de 2022. La buena noticia está la inflación subyacente, que mantiene la senda de moderación al ceder tres décimas, hasta el 5,8%, su menor nivel desde junio del año pasado.



La concentración del S&P500; en las 10 principales acciones puede plantear riesgos

Redacción

S&P500 La concentración del S&P500 en las 10 principales acciones puede plantear riesgos, ya que una parte importante del rendimiento del índice depende del rendimiento de estas pocas empresas



“No pasen por alto las distorsiones demográficas provocadas por casi 40 años de política de hijo único”

Redacción

"Aunque lamentan no poder permitirse una casa bonita, los jóvenes también pueden afrontar una carga cada vez mayor de cuidar de sus padres y abuelos, debido a las distorsiones demográficas provocadas por casi 40 años de política de hijo único".



Si bien algunas acciones de IA pueden superar el éxito extraordinario que se cotiza en sus acciones, la historia enseña que la mayoría no lo logrará

Redacción

«Sí, la IA parece un gran avance que promete una innovación disruptiva. También es una burbuja. Si bien algunas acciones de IA pueden superar el éxito extraordinario que se cotiza en sus acciones, la historia enseña que la mayoría no lo logrará.



“Los economistas creen ahora que China está entrando en una era de crecimiento mucho más lento, agravado por una demografía desfavorable y una brecha cada vez mayor con Estados Unidos y sus aliados”

Redacción

"Los economistas creen ahora que China está entrando en una era de crecimiento mucho más lento, agravado por una demografía desfavorable y una brecha cada vez mayor con Estados Unidos y sus aliados, que está poniendo en peligro la inversión y el comercio extranjeros".



El monopolio de Google es real

Redacción

El monopolio de Google es real. Le pagan a Apple más de un millón de dólares la hora para que sea el motor de búsqueda predeterminado en los teléfonos.




Cotizaciones de mercado proporcionadas por Investing.com España.
Cotización Ibex 35
-- --